Un gigantesco corrimiento de tierra, que sepultó más de 30 edificios y provocó una explosión de gas en una zona industrial del sur de China, dejó al menos 91 personas desaparecidas, según un nuevo balance anunciado este lunes por la prensa oficial.
Testigos narraron cómo a última hora de la mañana del domingo una masa de tierra y fango rojiza sepultó numerosas viviendas y fábricas de esta zona de Shenzhen, una ciudad joven, fronteriza con Hong Kong.
Más de 1.500 socorristas y 104 camiones de bomberos se encontraban desplegados en el lugar de la catástrofe, según la agencia oficial Xinhua.
Una vista aérea muestra la gigante lengua de tierra que engulló decenas de edificios tras el alud ocurrido ayer en la ciudad de Shenzhen, China./ EFE
El ritmo de trabajo era lento a causa de la persistente lluvia, la poca visibilidad durante la noche y el barro, explicó a la agencia Ao Zhuoqia, un miembro de la brigada de bomberos de Shenzhen. Un balance anterior había informado de 59 personas desaparecidas.
Leé más: Gigantesco alud en China: más de 30 edificios sepultados
Las fotos del desastre mostraban una enorme masa de tierra de unos diez metros de altura cubriendo varias hectáreas de terreno, mientras las excavadoras apartaban barro y escombros.
Las causas de la catástrofe serían de origen humano, según la prensa oficial, que informó que la montaña de tierra, de un centenar de metros, procedía de obras de construcción y que el deslizamiento se habría producido después de que se mojase por las recientes lluvias.
En el lugar del siniestro, decenas de vehículos militares de la policía armada mantenían a distancia a la prensa, constató la AFP.
El deslizamiento de tierra, que se produjo el domingo casi sobre el mediodía, también seccionó una conducción de gas natural y generó una explosión que pudo escucharse a cuatro kilómetros a la redonda, informó Xinhua.
“Por suerte, nuestro edificio no se ha visto afectado y todo el mundo de nuestra empresa ha sido evacuado”, gracias a la presencia de un estanque que rompió el impulso del corrimiento, añadió una testigo.
Soldados chinos prosiguen las labores de rescate en el escenario de un corrimiento de tierras ocurrido un parque industrial de la ciudad de Shenzhen, China./ EFE
Una mujer, identificada por su único apellido Hu, explicó a Shenzhen Evening News haber visto la tierra sepultar el camión donde estaba su padre. “Hace horas que está enterrado, estamos muy preocupados”, declaró.
Unas 900 personas pudieron ser evacuadas antes del drama, según la prensa local, en forma preventiva.
La televisión pública CCTV apunta que el alúd sepultó 33 edificaciones residenciales e industriales, entre ellas dos dormitorios para trabajadores.
Este accidente es el último en una larga serie de catástrofes de todo tipo que este año han golpeado a China. El año comenzó de forma trágica con la muerte de 36 personas en una avalancha provocada durante una fiesta de Fin de año en Shanghai.
En junio, el crucero “Estrella de Oriente” volcó de manera repentina en el río Yangtsé y hubo más de 430 muertos.
Leé más: Se hunde un barco en China: habría cientos de pasajeros atrapados en su interior
Leé también: Feroz explosión en China: hay más de 40 muertos
Menos mortífero pero mucho más violento y espectacular fueron la serie de explosiones producidas en un almacén de productos químicos el 12 de agosto en una zona del puerto de Tianjin (norte), donde murieron al menos 165 personas.
El mes pasado, 38 personas murieron en otro deslizamiento de tierras en la provincia rural de Zhejian.
Junto a estos grandes desastres, se han registrado decenas de accidentes en minas, inundaciones y corrimientos de muertos que han dejado en total centenares de muertos.